¡Bienvenidos al curso de "Proceso SMAW Para Acero al Carbono"!

En este curso, exploraremos en detalle el proceso de Soldadura Manual por Arco con Electrodo Revestido (SMAW), una técnica fundamental y versátil en la industria. Nuestro objetivo principal es que adquieran las habilidades necesarias para realizar uniones a tope en configuraciones I, 1G y 2F en piezas de acero al carbono, siempre siguiendo las especificaciones técnicas y medidas de seguridad establecidas.  

A lo largo de las sesiones, cubriremos conocimientos preliminares sobre soldadura por arco eléctrico (SEA), incluyendo la clasificación general de la soldadura y los diversos tipos de soldadura por arco. Nos enfocaremos en la soldadura SMAW, reconociéndola por su sencillez y accesibilidad en equipos y consumibles.  

Comprenderemos la importancia de la corriente eléctrica, la polaridad (continua y alterna) , y el arco voltaico en el proceso de soldadura. Además, profundizaremos en el conocimiento de las máquinas de soldar, sus tipos y características esenciales.  

Dedicaremos una sección completa al electrodo revestido, entendiendo su definición como material de aporte, sus diferentes tipos (acero al carbono, acero inoxidable y especiales) y la función clave de su revestimiento. Conocerán la clasificación de electrodos por revestimiento, incluyendo los ácidos, básicos, celulósicos y de rutilo.  

Finalmente, recorreremos el proceso completo para realizar uniones de juntas, desde las actividades previas como la preparación de la superficie, selección de materiales y configuración de la máquina, pasando por las actividades de ejecución como el posicionamiento, generación y depósito de material, y control de la soldadura. Concluiremos con las actividades de cierre, que incluyen el enfriamiento, inspección y limpieza de la soldadura], y lo más importante, las buenas prácticas en salud ocupacional y protección ambiental, enfatizando el uso de EPP, ventilación, manejo de residuos y seguridad eléctrica.  

Estamos emocionados de acompañarlos en este viaje de aprendizaje. ¡Comencemos!